Los cánones de belleza actuales y el constante bombardeo que hacen tanto en la publicidad como en el mundo de la moda, han hecho que el físico sea una de las preocupaciones más generalizadas en la actualidad, tanto para las mujeres como para los hombres. Sin embargo, este exacerbado culto al cuerpo se puede ir de las manos, causando serios trastornos alimenticios.
A todos nos gusta vernos guapos y bien (según nuestro canon de belleza, claro está), pero bajo esta auto-idealización, algunas personas pueden llegar a tener conductas excesivas llevando su cuerpo al límite insospechados.
A continuación te mostramos algunos problemas que se pueden llegar a padecer si nos obsesionamos con nuestra apariencia física.
1. Anorexia

La pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total, acabando en la mayoría de los casos con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos.
Por lo general, las personas que tienen anorexia están obsesionadas con su físico y lo único que buscan es lucir cada vez más delgados. Por lo mismo, dejan de comer, toman remedios para inhibir el apetito o laxantes para perder más peso de lo recomendado.
Aunque esta enfermedad suele asociarse a las adolescentes, cada vez es más frecuente encontrarla también en hombres y personas adultas.
2. Bulimia

Este trastorno lo sufren más mujeres que hombres, sobre todo en la etapa adolescente, y se caracteriza porque quien padece bulimia sabe perfectamente que su patrón de alimentación es anormal.
Aunque se desconoce la causa exacta de la bulimia, los factores genéticos, psicológicos, traumáticos, familiares, sociales o culturales pueden incidir en su aparición.
3. Vigorexia

4. Ortorexia

Por lo general, esto comienza cuando la persona limita mucho su alimentación, por ejemplo evitando la ingesta de carne roja, huevos, azúcares, lácteos y grasas.
5. Permarexia

6. Potomanía

Una sobredosis de agua resulta muy nociva para la salud, ya que puede alterar el correcto funcionamiento de los riñones y la composición de la sangre, además de poner en peligro el equilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo.
7. Pica

Se asocia frecuentemente a Retraso Mental y a otros Trastornos Generalizados del Desarrollo.
8. Pregorexia

Por lo general, las embarazadas que padecen pregorexia poseen antecedentes de anorexia. No obstante, puede ser que una mujer desarrolle este desorden alimenticio por primera vez durante el embarazo, debido al alza de peso que experimenta.
También se ha podido comprobar que la pregorexia aparece en mujeres muy exigentes e inestables y con baja autoestima. Con esta conducta en peligro tanto su salud como la del niño que está por nacer.
9. Manorexia

Al parecer, este mal lo padecen principalmente hombres que trabajan en el mundo de la moda y la estética o relacionados con deportes que exigen tener poco peso.
10. Drunkorexia o ebriorexia

La ebriorexia es un cóctel que funde en un mismo estado la ebriedad con la anorexia, aunque también puede darse el caso de juntar un estado ebrio con la bulimia. Esta enfermedad mezcla la anorexia y el alcoholismo, ya que la persona reemplaza los alimentos por las bebidas alcohólicas, un dañino y peligroso cóctel.
Ref.- Psicoactiva.com
- AGRADECIMIENTOS.Gracias por visitar este blog de Psicólogo Getafe AlfaCrisol. Si es la primera vez que estas aquí también te invito a ver otros artículos o visitar mi página web http://www.alfacrisol.com/ , en Getafe.Si deseas contactarme puedes hacerlo en el teléfono 629 18 58 96 o por mail info@alfacrisol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te animo ha realizar cualquier comentario sobre mi Blog