“Psicólogo Getafe AlfaCrisol”
(Centro Sanitario Autorizado por la Comunidad de Madrid nº CS15214)
Centro de psicología en Getafe.
CITA PREVIA.- 629 18 58 96
La psicosis es una condición anormal del pensamiento que se caracteriza por una visión alterada de la realidad y una pérdida de contacto con la misma. Las personas que experimentan psicosis pueden presentar cambios en la personalidad y trastornos del pensamiento. Dependiendo de su severidad, esto puede ir acompañado de un comportamiento inusual o extraño, así como dificultad con la interacción social y deterioro en el desempeño de las actividades de la vida diaria. Es un síntoma de trastornos mentales graves. Las personas psicóticas pueden tener todo tipo de alucinaciones o delirios.
Las alucinaciones son experiencias sensoriales que aparecen en ausencia de un estímulo real. Por ejemplo, una persona que tenga una alucinación auditiva puede oír a su madre gritar cuando ella no está cerca. O alguien que tiene una alucinación visual puede ver algo, como una persona en frente, pero que no está realmente allí.
La psicosis también puede presentar pensamientos que son contrarios a la realidad. Estos pensamientos son conocidos como delirios. Algunas personas con psicosis también pueden experimentar pérdida de motivación y el aislamiento social.
Estas experiencias pueden ser verdaderamente aterradoras. En ocasiones, pueden hacer que las personas que están pasando por un brote psicótico se hagan daño a sí mismos o a otros.
Cada caso de psicosis es diferente, y la causa exacta no siempre es clara. Hay, sin embargo, ciertas enfermedades que provocan psicosis. También existen desencadenantes como el consumo de drogas, la falta de sueño, y otros factores ambientales. Además, ciertas situaciones pueden dar lugar a ciertas personas a desarrollar psicosis.
Enfermedades que pueden causar psicosis incluyen
Enfermedades cerebrales tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington y algunos trastornos cromosómicos.
Actualmente no es posible identificar con precisión quién es propensos a desarrollar psicosis. Sin embargo, la investigación ha demostrado que la genética puede desempeñar un papel importante.
Las personas son más propensas a desarrollar un trastorno psicótico si tienen un familiar cercano, como un padre o un hermano que padece un trastorno psicótico.
Los niños que nacen con la mutación genética conocida como síndrome de deleción 22q11.2 tienen mayor riesgo de desarrollar un trastorno psicótico, especialmente con esquizofrenia.
Tipos de psicosis
Algunos tipos de psicosis son provocados por condiciones o circunstancias específicas que incluyen lo siguiente:
Trastorno psicótico breve
Un trastorno psicótico breve, a veces llamado psicosis reactiva breve, puede ocurrir durante los períodos de estrés personal extremo como la muerte de un miembro de la familia. Una persona que experimenta psicosis reactiva breve generalmente se recuperará en pocos días o semanas, dependiendo de la fuente del estrés. Psicosis por drogas o alcohol
La psicosis puede ser provocada por el uso de alcohol y drogas ilegales, incluyendo estimulantes como la metanfetamina y la cocaína. Las drogas alucinógenas como el LSD a menudo provocan que los consumidores vean cosas que no son reales, pero este efecto es temporal. Algunos medicamentos recetados como los esteroides y estimulantes también pueden causar síntomas de la psicosis.
Las personas que son adictas al alcohol o ciertas drogas pueden experimentar síntomas psicóticos si de repente dejan de beber o de tomar la droga a la que son adictos.
Psicosis orgánica
Son psicosis debidas a causas cerebrales orgánicas. Una lesión en la cabeza, una enfermedad como un tumor o una infección que afecta al cerebro, pueden causar síntomas psicóticos.
Trastornos mentales
Los trastornos psicóticos también pueden aparecer debido a ciertas enfermedades mentales. Los siguientes tipos de trastornos pueden conllevar síntomas psicóticos:
Trastorno Bipolar: Cuando alguien padece este trastorno, su estado de ánimo oscila de muy alto a muy bajo. Cuando su estado de ánimo es alto y positivo, puede tener síntomas psicóticos. Puede sentirse muy bien y creer que posee poderes especiales. Cuando su estado de ánimo está deprimido, el individuo puede tener síntomas psicóticos que los hacen sentir triste y atemorizado. Estos síntomas incluyen pensar que alguien está tratando de hacerles daño.
Trastorno Delirante: Una persona que experimenta Trastorno Delirante cree firmemente en cosas que no son reales, como que alguien lo persigue, por ejemplo.
Depresión psicótica: Se trata de una Depresión Mayor con síntomas psicóticos.
Esquizofrenia: La esquizofrenia es una enfermedad que generalmente se acompaña de síntomas psicóticos.
Tratamiento de la psicosis
El tratamiento de la psicosis puede implicar una combinación de medicamentos y psicoterapia. La mayoría de personas experimentarán una gran mejora en sus síntomas con el tratamiento.
Los síntomas de la psicosis se pueden controlar con medicamentos llamados antipsicóticos. Estos medicamentos reducen las alucinaciones y los delirios y ayudan a pensar con más claridad. El tipo de medicamento que se prescribe dependerá de los síntomas.
En muchos casos, las personas sólo necesitan tomar antipsicóticos durante un corto período de tiempo para tener sus síntomas bajo control. Las personas con esquizofrenia pueden tener que permanecer bajo tratamiento farmacológico toda su vida.
Este enfoque ha demostrado ser eficaz para ayudar a personas a realizar cambios permanentes y gestionar más eficazmente su enfermedad. A menudo es más útil para los síntomas psicóticos que no se resuelven por completo con los medicamentos.
La psicosis no presenta demasiadas complicaciones médicas u orgánicas. Sin embargo, si se deja sin tratamiento, puede ser un reto para las personas que experimentan psicosis lograr un correcto cuidado de sí mismos. Eso podría causar otras enfermedades que también requieran tratamiento.
La mayoría de las personas que experimentan psicosis se recuperan con el tratamiento adecuado. Incluso en los casos severos, la medicación y la terapia puede ser de gran ayuda.
Ref.- Psicoactiva.com
AGRADECIMIENTOS.
Gracias por visitar este blog de Psicólogo Getafe AlfaCrisol. Si es la primera vez que estas aquí también te invito a ver otros artículos o visitar mi página webhttp://www.alfacrisol.com/ , en Getafe.
Si deseas contactarme puedes hacerlo en el teléfono 629 18 58 96o por mail info@alfacrisol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te animo ha realizar cualquier comentario sobre mi Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te animo ha realizar cualquier comentario sobre mi Blog